viernes, 26 de julio de 2013

Influencia del Medio Cultural: "delgadez como belleza y éxito"

Una de las cuestiones con más atractivo y que más especulaciones han generado tiene que ver con el contexto cultural en que se producen estos trastornos. Si tuviéramos que subrayar dos elementos en nuestra cultura que parecen especialmente significativos en su relación con estos trastornos citaríamos en primer lugar a la 'delgadez como estereotipo de belleza, éxito y control personal' y, en segundo lugar, el papel de los medios de comunicación.
Son los elementos que a continuación se van a considerar aunque dejando bien claro que su papel debe ser considerado como el de un factor más en la constelación de variables que intervienen en la puesta en marcha y/o en el mantenimiento de esas alteraciones.
El que el peso de la cultura en que nos desenvolvemos es importante viene avalado por una serie de datos.
Tal vez el más demostrativo es el que pone de manifiesto la proliferación de síntomas de trastornos de conducta alimentaria y de temores a la obesidad entre las jóvenes de culturas más tolerantes con el peso a medida que éstas se van occidentalizando.
En este sentido nos hallamos inmersos en lo que podríamos llamar la 'cultura de la belleza' en la que, lejos de primar los valores del individuo, el individuo es valioso en cuanto que da una buena imagen ante los demás. Parece no importar como somos y ser trascendental lo que aparentamos ser.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario